Mostrando las entradas con la etiqueta Religion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Religion. Mostrar todas las entradas

La Trinidad

0 comentarios



La Trinidad



Cuando aceptamos que la Gnosis nace con la síntesis que elabora Jesús desde la enseñanza de los maestros del pasado como Pitágoras y su simbolismo numeral, Aristóteles y su metafísica, Sidartha y la profunda reflexión inteligente y Lao Tsé con la disciplina dinámica del Tao; entendemos entonces que su discípulo amado y preservador del mensaje gnóstico fue Juan, el maestro cristóforo que como él, fueron iniciados, adelantados, exaltados y elevados, en la fraternidad de la Esfinge, en Heliópolis.


Pocos son los que pueden encontrar en Jesús y Juan el camino auténtico de la Gnosis, porque la deformación sistemática de su mensaje, lo ha convertido en dogmas equívocos de una religión fantástica y poco creíble a la razón del nuevo milenio.

Por ejemplo, Juan en su epístola asevera: Porque son tres los que dan testimonio en el cielo y estos tres son Uno y tres son los que dan testimonio en la tierra y estos tres concuerdan, (1Jn.5:7). A despecho de la opinión de los teólogos cristianos, Juan no está esta catequizando, por el contrario, está filosofando y de manera discreta, abordando el tema de los Principios Herméticos y está definiendo la interrelación entre lo macro cósmico y lo micro cósmico y señala que de los siete Principios conocidos uno de ellos está implícito, que es tácito y que no necesita mayor enumeración y ese es el de la Correspondencia. Los otros seis Principios, según Juan, se agrupan de a tres y tres de una manera armónica y correspondiente.

Juan al decir que tres dan testimonio en el cielo y tres en la tierra, denuncia que existe un arriba, un cielo sutil, superior y etérico y un abajo, un plano concreto, inferior y terrestre. Los tres del cielo, entonces, aluden al macro-cosmos y más aún a Dios o Emanador del Universo, en atención a su calidad de absoluto y Tri-Uno.

Oraciones (Libro) - Louis Claude de Saint-Martín

0 comentarios

Quinta Oración de Louis Claude de Saint-Martín

Toma mi voluntad, Oh Señor, toma mi voluntad; porque si puedo suspenderla un
instante ante Ti, los torrentes de Tú vida y luz, no habiendo nada que les resista, se
verterán impetuosamente dentro de mí. Ayúdame a romper las lamentables barreras
que me separan de Ti; ármame contra mí; triunfando dentro de mí sobre todos Tus
enemigos que son los míos a través del sometimiento de mi voluntad. ¡Oh Principio
Eterno de todo goce y de toda verdad! ¿Cuándo seré así renovado para prontamente
ser consciente del ser, estando salvo en el permanente afecto de Tú exclusiva y
vivificante voluntad?

¿Cuándo aparecerá ante mí cada clase de privación como un beneficio y una
ventaja, a través de mi preservación de toda atadura, y dejándome amplios medios
para atarme a la libertad de Tú espíritu y Sabiduría? ¿Cuándo los males aparecerán
ante mí como favores extendidos por Ti, como así muchas oportunidades de
Victoria, así muchas ocasiones de recibir de Tú mano las coronas de la gloria que
Tú haz distribuido a todos los que luchan en Tú nombre? ¿Cuándo todas las ventajas
y alegrías de esta vida devendrán a mí así como muchas trampas, puestas

El Shemhamphorasch

0 comentarios

El Shemhamphorasch

El Shemhamphorasch (una corrupción del hebreo שם המפורש Sem-ha Mephorash) es un epíteto del nombre de Dios compuesto por 216 letras, que deriva de cabalistas medievales del Libro del Éxodo , mediante la lectura de las letras de tres versos en un orden específico. El nombre se compone de 72 grupos de tres letras, cada uno de estos tripletes es el nombre de un ángel o inteligencia. En el lenguaje oral y escrito, el término Shemhamphorasch suele sustituir para más brevedad al nombre actual de 72 letras y, como con el epíteto Tetragrámaton , para evitar profanar el nombre real. 

El número 72 es un número que parece tener un significado mítico en varias culturas.El número de los discípulos que Jesús envió a menudo ha sido controvertido, siendo 70 o 72 en función del texto y la traducción. Es también el número de grados divididos en un círculo de 360 grados dividido por el pentagrama o el número de señales pesadas de 5 grados pesados en un círculo de 360 grados.

Los 72 Nombres de Dios

0 comentarios

Los 72 Nombres de Dios

Los 72 nombres de Dios no son palabras propiamente dichas, sino combinaciones de tres letras arameas que te conectan con una corriente espiritual infinita que funciona a nivel del ADN del alma. El uso de estos nombres te ayudan a liberar tus poderes divinos y lograr el control de tu realidad física.

De acuerdo con la Cábala, es en el relato bíblico del Mar Rojo, en el capítulo 14 del libro del Éxodo, donde los versículos 19, 20 y 21 relatan esta historia.

En cada uno de estos nombres están contenido de manera codificada y oculta una tecnología tremendamente poderosa, que se forma tomando una letra de cada versículo y armando así las 72 combinaciones únicas de las letras hebreas que crean una vibración espiritual que sirve como antídoto poderoso en contra de la energía negativa del ego humano y actúan como índice a unas frecuencias específicas espirituales.

Cada una de las tres letras tiene una función particular. La primera es una carga positiva, la segunda es una carga negativa y la tercera es un cable a tierra. Juntas forman un circuito de energía que se transmite directamente a tu alma. Simplemente mirando las letras, así como cerrando tus ojos y visualizándolas o simplemente pasando la punta de sus dedos sobre ellas nuestra psiquis sentirá el profundo efecto de esta sabiduría ancestral y así conectarse con esas sublimes frecuencias. Esta revelación es un paso hacia delante crucial en el trabajo de los eruditos cabalistas a través de miles de años. Cada generación nueva de justos ha avanzado en su tarea de decodificar la Biblia, cada uno basándose en el trabajo del que vino antes, cada uno contribuyendo a la sabiduría cabalística.

De la Naturaleza de la Ilusión

0 comentarios

De la Naturaleza de la Ilusión

En los Upanishads. Krishna dice a Arjuna: “Mata el
deseo de vivir.” Ese deseo sólo radica en el cuerpo, el vehículo
del Ser encarnado y no en el SER que es “eterno, indestructible,
que no mata ni puede ser matado” (“Katha Upanishad”). El
“Sutta Nipata” enseña: “Mata la sensación, considera de la
misma forma el placer y el dolor, la ganancia y la pérdida, la
victoria y la derrota [...] Busca refugio sólo en lo eterno.”
“Destruye la sensación de separatividad”, repite Krishna en toda
manera. “La Mente (Manas), que sigue los sentidos impetuosos,
hace al Alma (Buddhi) tan impotente como el viento que arrastra
la barquilla en las aguas.” (Bhagavad-Gita, II., pag. 70).
Por lo tanto se ha considerado más oportuno hacer una
selección juiciosa sólo de estos tratados que beneficiarán a los
pocos místicos genuinos en la Sociedad Teosófica y que,
seguramente, satisfacerán sus necesidades. Sólo ellos apreciarán
las siguientes palabras de Krishna-Christos, el “Ser Superior”:
“Los sabios no se apenan ni por los vivos ni por los muertos.
Nunca hubo un periodo en que ni yo ni tú y ni siquiera estos
regentes de los hombres no hemos existido; al mismo tiempo,
cada uno de nosotros nunca cesará de ser en el más allá.”
(“Bhagavad Gita”, II., pag. 27).
Aquel que quiere oír la voz de Nada , “el Sonido Insonoro” y
comprenderla, debe aprender la naturaleza de Dhâranâ .
El discípulo, al hacerse indiferente a los objetos de percepción,
debe buscar el rajah de los sentidos, el Productor del
Pensamiento, aquel que despierta la ilusión.
La Mente es la gran Asesina de lo Real.
Que el Discípulo mate a la Asesina.
Ya que:

La Tierra es la Piedra Filosofal: Historia Onírica de la Alquimia (con Terence McKenna)

0 comentarios
La Tierra es la Piedra Filosofal: 
Historia Onírica de la Alquimia (con Terence McKenna)

Terence Mckenna recorre el último laboratorio de alquimia de Europa y canaliza al mago John Dee, en un fino documental sobre el sueño global de los alquimistas.


En uno de los más elegantes documentales que hemos tenido el gusto de ver en la red, sinápticamente sincronizados por el Logos, Terence Mckenna nos lleva a través de la historia de la alquimia europea, trazando la parábola de un sueño colectivo de transformar al planeta. Mckenna se convierte en John Dee, el mago del imperio británico que lanzó el sueño alquímico de reformar la sociedad. Recorriendo los caminos de los alquimistas de los siglos XVI y XVII, el etnobotánico y cibershamán conecta los puntos como constelaciones en la noche y recupera la noción de que la gran obra alquímica de convertir la materia en espíritu, el planeta en piedra filosofal, sigue viva.


John Dee fue un ocultista renacentista: navegante, experto en espionaje, astrólogo, matemático, fluido en el lenguaje de los ángeles (o de Enoch), poseedor de un misterioso espejo de obsidiana azteca, y consejero áulico, caro a la Reina. La imagen que tenemos en la cultura pop de Merlin está basada en John Dee, el hombre más admirado por los enterados de su época: pocas veces la historia ha podido conjugar la política con la alquimia. Una política encausada hacia erigir un imperio opuesto a la decadencia de la materia (y el materialismo).

Terapia de Respuesta Espiritual

0 comentarios

TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL
(TRE)
(Spiritual Response Therapy,SRT)

TRE es un proceso de investigación de la mente subconsciente y de los registros del alma para descubrir y liberar los bloqueos ocultos hacia la salud, felicidad y crecimiento espiritual". Robert Detzler.

¿CÓMO TRABAJA LA TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL?
La Terapia de Respuesta Espiritual permite acceso directo con el YO SUPERIOR de la persona para obtener la información sobre la causa raíz de sus problemas, así, cómo, cuándo y por qué se establecieron los programas.
La localización de los programas negativos o las limpiezas que haya que realizar en los diferentes niveles del alma se hacen con un péndulo y un grupo de gráficos diseñados por Robert Detzler.
Una vez que se localizan los bloqueos o programas negativos, se solicita al Yo Superior que los limpie y remueva. Finalmente podemos reprogramar el subconsciente con mensajes positivos cuando así amerite. Se usa el péndulo como el instrumento que trabaja como una extensión de nuestra mente subconsciente y supraconsciente o Yo Superior que ayuda a que esto suceda. Con un movimiento específico indica que la limpieza se encuentra en proceso.
Durante la investigación y limpieza, se aprende mucho sobre uno mismo y ayuda a realizar cambios en la vida. Cuando se limpia un programa o bloqueo, se está literalmente borrando el patrón de energía negativa de los registros del subconsciente y del alma. Nos liberamos de seguir actuando sin darnos cuenta por las creencias y programas de nuestro subconsciente. De esta manera limpiamos para poder empezar a expresar lo mejor de nosotros.
Los programas no se reconstruyen una vez hecha la limpieza, aunque la persona puede fabricar más de los mismos patrones negativos, si están muy arraigados en el subconsciente o si ya es un mal hábito. También los programas pueden estar en capas. Si no salieron todas en la primera investigación puede que salgan a flote en el futuro. La sanación con TRE se va logrando a través de la afinación con el ESPÍRITU, entre más nos conocemos, mayor consciencia y responsabilidad tomamos para lograr los cambios. Cuando nos comprometemos con nuestro proceso obtenemos mejores resultados. Muchos encuentran que TRE es un catalizador que les da la energía interna y la inspiración que necesitan.

La Biblia del Diablo - Documental

0 comentarios

La Biblia del Diablo

Cuenta la Historia que un monje condenado hizo un pacto con el diablo para escribir un impresionante manuscrito.
Expertos en interpretacion de textos, investigan este documento conocido como el Codex Gigas, el mayor manuscrito que existe. Tiene 312 hojas de pergamino, mide 90 centímetros de alto por 50.5 de ancho y pesa 75 kilos.
El Codex Gigas o Biblia del Diablo ha regresado temporalmente a su Bohemia originaria después de casi cuatro siglos. Fechado en el siglo XIII, fue robado por las tropas suecas al final de la guerra de los Treinta Años. Se llama Biblia del Diablo por el hecho de que el monje redactor, que tardó unos veinte años en culminar su tarea, llevó supuestamente a cabo este ímprobo trabajo con la ayuda del demonio.

Da Vinci y la Sábana Santa - Documental

0 comentarios

Controversias del Enigma de la Sábana Santa

Es uno de esos objetos molestos que no deberían existir, pero que sin embargo están ahí, para enfado de algunos, desconcierto de todos y veneración de muchos.

Es la Síndone, el Mandylion, la Sábana Santa, que cubrió o amortajó, presumiblemente, el cuerpo lacerado, roto y muerto de Jesús el Cristo, una vez que fue descendido de la cruz donde se dice que fue crucificado, según la costumbre romana, y después de ser lavado y ungido con los óleos con los que se honraba a los muertos, depositado en una tumba excavada en la roca de un huerto, donde una gran piedra deslizante ocultó al mundo el horror de un deicidio, hasta que, pasados tres días, según sus seguidores y creyentes de esa nueva fé, llamada Cristianismo, resucitó.

Sobre la figura de este hombre y de sus enseñanzas y supuestos milagros cada uno podrá adoptar la postura que quiera, pero determinadas cosas no se pueden negar, y una de esas cosas es el misterio que encierra ese lienzo de lino, que nadie ha conseguido desentrañar.

Existen, al parecer, registros que hacen referencia a un lienzo o tela con el rostro de Jesucristo, y que se remontan al siglo II , en Edessa, actual Urfa, en Turquía. De igual forma, en el año 525, durante las obras de restauración de la iglesia de Santa Sofía, también en Edessa, se registra el descubrimiento de una tela con la imagen de Jesucristo, imagen a la que llaman “acheropita”, cuyo significado es “no hecha por la mano del hombre”, que serían las dataciones más antiguas sobre la Sábana.

La Síndone sufrió los efectos de un incendio en la noche de 3 al 4 de Diciembre de 1532 y el fuego alcanzó una esquina de la urna de madera revestida de plata. Algunas gotas de la plata fundida atravesaron los diversos pliegues del lino. ¿Cómo pudo ser posible que la urna fuera sometida a 960 grados, y la plata se fundiera, y sin embargo el lienzo no se inflamó, y sólo quedó parcialmente afectado por las gotas de plata fundida que penetraron en él?.

Arcángel Miguel

0 comentarios
 
EL ARCÁNGEL MIGUEL O MIKEIEL

La cristiandad, los hebreos y las Tradiciones iniciaticas tienen reservado al arcángel Miguel, (cuyo nombre quiere decir Mi-Kha-El, en hebreo Mija-EL: "Quién como Dios") desde tiempos antiguos, un papel y un enfermo detalle, siempre considerándolo presente en la lucha que se combate y se combatirá como individuos y como colectivo, hasta al final de los tiempos, contra las fuerzas del mal. Es el guardián de la fe y protector contra el mal.
Es uno de los siete arcángeles, en el judaísmo, el cristianismo, y el islam, figura como el jefe de los ángeles y el ángel guardián de Israel y está entre los cuatro cuyos nombres aparecen en la Biblia, el arcángel por excelencia. Su culto es muy difuso a nivel popular: muchísimo son las localidades en Europa, como Alemania, que han elegido a Miguel como santo patrón, innumerables son las representaciones artísticas, las iglesias, a menudo l´Arcangel es representado sobre las agujas de los campanarios, cuál guarda de las Iglesias contra el mal, dedica a él y a las oraciones oficiales y populares que lo invocan. Son muy numerosos los santuarios y ermitas dedicados al santo ángel en todo el mundo cristiano.
En Constantinopla tenía un templo dedicado a su nombre y era también muy famoso el Mikaelion de Sostenión, imponente santuario; según tradición, Miguel había curado milagrosamente al emperador Constantino.
El emperador Costantino a partir del 313 le tributó un culto intenso. Carlomagno, por otra parte, le dedicó el Sagrado Romano Imperio, imitado luego de los soberanos franceses que, hasta Luigi XIII, le dedicaron su reino. Raro y misteriosa es la línea recta que se enlaza entre los principales lugares de culto dedicados a Miguel, todos erguidos sobre los restos de antiguos templos paganos, en lugares dónde de algún modo se ha manifestado su presencia. Tal línea, trazada partiendo del Monte Carmelo, Palestina, para acabar sobre el Monte de San Miguel, Inglaterra sur oriental, pasa sobre Delos, Delphi, Monte Sant'Angelo (Gargano), Sagrada de San Miguel, Valsusa y Mont Saint Michel, Francia Norte oriental, imponiéndose a la atención de los estudiosos de esoterismo.
En la tradición hebrea es símbolo de la protección divina sobre el pueblo de Israel ("ángel protector de Israel"-Daniel 10, 13 y 21; y 12, 1).

- LA SEPHIRA DE LA BELLEZA


En el Kabbalah o Cábala (Los frutos del árbol de la vida de Aivanhov), San Miguel es asociado desde hace mucho con el fuego solar, al arcángel MiKhael sostenidor de la sephira Tiphereth que es la sefira central del árbol de la Vida (Árbol sefirótico o Árbol cabalístico).
Tiphereth es la esfera del Idealismo, de la Conciencia Superior. Yace en el corazón del Árbol de la Vida: el Sol, oro, el plexo solar...Tiphereth significa Belleza.
Orden del Ángel: Malachim, Arcángel: Miguel.

Dios es Felicidad - Neale Donald Walsh

0 comentarios

Dios es Felicidad

“La vida debe ser felicidad. ¿Lo crees?…
Es verdad. Ya sé que no lo parece cuando miras a tu alrededor; pero es verdad. La vida debe ser felicidad. Tú debes ser feliz. Y si eres feliz, debes ser más feliz.
Aunque seas muy feliz, puedes tener más felicidad todavía. ¿Cuánta felicidad? ¿Hasta cuánta felicidad puedes tener?…

Pues bien… Puedes alcanzar la plena felicidad.”

Existe una fórmula por medio de la cual puedes alcanzar la plena felicidad.
Todos los místicos la conocieron; la mayoría de los maestros de sabiduría mística la conocieron; algunos mensajeros espirituales de nuestros tiempos la conoce; pero con el paso de los siglos se ha ido convirtiendo en una especie de “fórmula misteriosa”, y pocos han sido capaces de creer que ésta produce los efectos que se aseguran.

Aun en nuestros tiempos, que se dice que son unos tiempos adelantados en lo intelectual y en lo espiritual, son pocos los maestros y los mensajeros espirituales que desvelan esta fórmula, aun cuando la conocen. O, aunque hablen de ella, sólo hablan de la mitad de ella. La mayoría se guardan la otra mitad de esta fórmula, de su parte más impresionante.

Secretos para Alcanzar la Iluminación - Deepak Chopra

0 comentarios

Descubrir los Secretos para Alcanzar la Iluminación es trascender a un estado superior del ser. Imagina ser capaz de acceder a tu mayor nivel de creatividad, para armarte con infinitas posibilidades.

Todas las tradiciones y corrientes espirituales importantes han buscado alcanzar la iluminación, y ahora el misterio se revela.

El renombrado autor, profesor, médico y consejero espiritual Deepak Chopra revela el camino hacia la iluminación con 14 secretos.

Estos secretos, considerados individualmente o colectivamente, tienen el poder de transformar tu visión del mundo, trayendo la inspiración y ayuda para entender tu única conexión con el universo.

En esta discusión íntima, el Dr. Chopra ofrece observaciones profundamente sabias que te pueden ayudar a:

    Encontrar tu verdadera identidad
    Perder el miedo a la muerte
    Sentirte cómodo con la incertidumbre
    Sentirte conectado con toda la creación
    Descubrir las dimensiones ocultas de nuestra existencia con herramientas prácticas para explorar y desarrollar tu propia conciencia.

Tibet - Existencia y Margot Reisinger

0 comentarios

Existencia y Margot Reisinger - Tibet - Latido del Corazón 
• Meditación (2007)

Tibet - misteriosa tierra de altas montañas y la nieve. El techo del mundo tiene nuestra imaginación como pocos otros lugares lo hacen. Con una historia que se remonta miles de años, la vida en el Tíbet siempre ha estado marcada por la profunda tradición religiosa y una vida difícil en el clima de rigor de la montaña. Esta magia fue la inspiración para Margot Reisinger para crear una nueva producción de gran alcance con la existencia del proyecto. Tíbet - Heart Beat Meditación, transmite el mensaje eterno de la sabiduría tibetana "la compasión y la libertad": QUE TODOS LOS SERES SEAN FELICES

Las Manos - Película

0 comentarios

Las Manos

Sinopsis
Película inspirada en episodios de la vida del Padre Mario Pantaleo, un cura nacido en Pistoia, Italia, y radicado en la Argentina, que guiado por los misterios de la fe tenía "poderes" para diagnosticar y sanar enfermedades a traves de la imposición de manos.

Dirección: Alejandro Doria
Guión: Juan Bautista Stagnaro y Alejandro Doria

Cómo fue creado el Mito de Jesús

0 comentarios

Cómo fue creado el Mito de Jesús

El siguiente post puede ser algo polémico, me pareció muy interesante aunque no comparto en lo personal todos los puntos de vista que en él se explican, si tiene muchos puntos a tomar seriamente en consideración, claro cada quien tendrá su mejor opinión, sólo lo pongo a consideración pues repito me parece muy interesante y nos invita a hacer una reflexión profunda e imparcial del tema, fué tomado de Revelation of Awareness Newsletters con Paul Shockley como Intérprete traducido por Adela Kaufmann (versión original) del Sitio Web LightNetwork

Cómo fue comenzada la Cristiandad

Esta Conciencia desea recordarle que en la historia de Jesús, la primera palabra escrita, fue aquella que se escribió unos 80 años después de su existencia en este plano; también desea informarle que el compuesto conocido como la entidad Jesús era aquella que se recopiló de una variedad de información. 

Esta Conciencia indica que esencialmente, bajo Constantino, el concepto de la religión católica o Universal, (católico significando Universal), la religión oficial romana, era un compuesto de varias escrituras religiosas que fueron reunidas para formar lo que es ahora conocido como religión cristiana. Muchas de las escrituras fueron ensambladas de varias fuentes reunidas, consistiendo así los libros de la Biblia.

La Evolución de la Biblia

Esta Conciencia sugiere que hay un libro escrito por Loyd Graham, titulado Engaños y Mitos en la Biblia (Deceptions and Myths in the Bible); que este libro entra hasta el origen de las historias relatadas, todo en el Antiguo Testamento, que fueron tomados literalmente, en muchos casos, palabra por palabra, o concepto por concepto, de escrituras más tempranas. Por ejemplo, la historia de Noé y sus cuatro hijos fue tomada de escrituras que predataron por mucho tiempo a las historias del Antiguo Testamento y qué usaba términos y nombres para los hijos que eran idénticos a aquéllos reportados en el Antiguo Testamento.

Esta Conciencia indica que la historia de Moisés fue robada de un mito sirio, que cayó en relación a una entidad llamada Misis.

Esta Conciencia indica que un gran número de las historias dentro del Antiguo Testamento fueron resultado del intento de sacerdotes hebreos, de crear un juego de mitos e historias por medio de las cuales podrían organizar su propia religión, su propia filosofía, para formar una sociedad más cohesiva en esos días.

Esta Conciencia indica que los trabajos de Loyd Graham ahondan bastante profundo para encontrar estas historias más tempranas de Babilonia, que fue la fuente de la historia del jardín de Edén, a través de la cultura Siria y otras culturas y archivos e historias de la India.

Esta Conciencia indica que incluso el Nuevo Testamento es ensamblado de patrones relacionados con historias tomadas de fuentes más tempranas, como Zoroastro, Mitra, Krishna, Buda, Egipto, y otros en el cual muchos versos están literalmente parafraseando escrituras más tempranas, y muchas de las historias atribuidas a la historia de Jesús, fueron levantadas directamente de estas otras escrituras. La historia de Jesús también, como uno que fue tomada de escrituras más tempranas.

Esta Conciencia indica que es importante que las entidades comprendan que los orígenes de la Biblia no provinieron de la pluma de Dios, sino que vinieron de escrituras más temprana, de diferentes culturas y naciones, en el tiempo en el que estos sacerdotes hebreos recopilaron este trabajo.

Teresa de Jesús - Miniserie 8 Capítulos

0 comentarios

Con gran rigor histórico asistimos a la vida de Teresa de Jesús, monja carmelita, descendiente de judíos conversos, que emprendió la reforma de la Orden. En sus escritos nos dejó uno de los testimonios más apasionantes del siglo XVI.

Critica de Cesar (Badalona):

Después de visionar toda la serie de TV Teresa de Jesús, te das cuenta del nivel artístico,de dirección y de interpretación tan alto que Josefina Molina ha conseguido. Esta serie no va por el camino fácil y trillado tan en boga cuando se trata de filmar vida de santos o personajes ilustres, al revés, apuesta por la sobriedad, la verdad del personaje y de su entorno, situándola en su contexto geográfico e histórico.

Esta biografía nos presenta a una mujer con una energia impresionante y una seguridad en la búsqueda de su camino interior , modelo de cualquier manual de autoayuda. No es realmente importante que sea Católica, Budista o de cualquier otra religión, sinó la verdad que hay en ella y la fuerza humana tan poderosa y positiva para luchar en tiempos de un país ignorante y lleno de supersticiones en el cual la Inquisición navegó a sus anchas haciendo todo el mal que pudo.

Teresa de Calcuta - La Pelìcula

0 comentarios

La Beata Madre Teresa de Calcuta nació en Uskub, Imperio Otomano —actual Skopie, Macedonia—, el 26 de agosto de 1910 y falleció en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997.
La Madre Teresa nació bajo el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés, naturalizada india, que fundó las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950.
La Madre Teresa de Calcuta, por más de 45 años, atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.
Descubrió su vocación religiosa desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que dedicaría el resto de su vida a Dios. En ese entonces fue cuando optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona de los misioneros, Thérèse de Lisieux.
Si bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y la alta pobreza existente en la región de Calcuta. Esto la llevó a fundar su congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.
Para los años 1970, era conocida internacionalmente y tenía una importante reputación como humanitaria y defensora de los pobres e indefensos.
Obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria.

El Pensamiento Recto

0 comentarios

El Pensamiento Recto

Se habla mucho acerca del poder del pensamiento en la actualidad y la mayor de las veces con bastante acierto, se menciona que nuestros pensamientos construyen nuestro destino, se menciona también la influencia destructiva que ejercen en nuestras vidas los pensamientos negativos y el valor de mantener en nuestra mente pensamientos positivos, también se habla acerca de ejercicios para purificar nuestros pensamientos, en fin hay mucho material y muy
bueno generalmente, circulando en la red acerca del poder del pensamiento asi como su uso correcto.

Es precisamente a esto último a lo que quiero referirme el día de hoy, Khrisna menciona en el Bhagavad Gita, que debemos tener un Pensamiento Recto para poder vivir una Vida Recta y así de este modo poder liberarnos del ciclo de encarnaciones, si nos preguntamos, cual es ése Pensamiento Recto, pues no es tan difícil de entender, mas bien lo difícil es poder ejercerlo en nuestra vida diaria, común y cotidiana.

Pero veámoslo mas detenidamente para así poder proponernos o comprometernos con nosotros mismos a realizar en nuestras vidas el Poder del Pensamiento Recto, ya que como lo mencionaba al principio es de suma importancia ejercer un poder de tal magnitud, ya que los rectos pensamientos por consecuencia, serán fuentes de gran poder en nuestras vidas.

Primeramente observemos lo que es la Rectitud, pero desde una perspectiva objetiva, no hablo del aspecto moral como tal, sino de la idea a que la palabra misma hace referencia, y ésta es, que se refiere, a no desviarse en ningún sentido, sea éste donde sea que se aplique tal palabra, no desviarse por tanto es rectitud.
 
Copyright © x Blogger Theme by BloggerThemes & newwpthemes Sponsored by Internet Entrepreneur