Mostrando las entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas

La Biblia del Diablo - Documental

0 comentarios

La Biblia del Diablo

Cuenta la Historia que un monje condenado hizo un pacto con el diablo para escribir un impresionante manuscrito.
Expertos en interpretacion de textos, investigan este documento conocido como el Codex Gigas, el mayor manuscrito que existe. Tiene 312 hojas de pergamino, mide 90 centímetros de alto por 50.5 de ancho y pesa 75 kilos.
El Codex Gigas o Biblia del Diablo ha regresado temporalmente a su Bohemia originaria después de casi cuatro siglos. Fechado en el siglo XIII, fue robado por las tropas suecas al final de la guerra de los Treinta Años. Se llama Biblia del Diablo por el hecho de que el monje redactor, que tardó unos veinte años en culminar su tarea, llevó supuestamente a cabo este ímprobo trabajo con la ayuda del demonio.

Da Vinci y la Sábana Santa - Documental

0 comentarios

Controversias del Enigma de la Sábana Santa

Es uno de esos objetos molestos que no deberían existir, pero que sin embargo están ahí, para enfado de algunos, desconcierto de todos y veneración de muchos.

Es la Síndone, el Mandylion, la Sábana Santa, que cubrió o amortajó, presumiblemente, el cuerpo lacerado, roto y muerto de Jesús el Cristo, una vez que fue descendido de la cruz donde se dice que fue crucificado, según la costumbre romana, y después de ser lavado y ungido con los óleos con los que se honraba a los muertos, depositado en una tumba excavada en la roca de un huerto, donde una gran piedra deslizante ocultó al mundo el horror de un deicidio, hasta que, pasados tres días, según sus seguidores y creyentes de esa nueva fé, llamada Cristianismo, resucitó.

Sobre la figura de este hombre y de sus enseñanzas y supuestos milagros cada uno podrá adoptar la postura que quiera, pero determinadas cosas no se pueden negar, y una de esas cosas es el misterio que encierra ese lienzo de lino, que nadie ha conseguido desentrañar.

Existen, al parecer, registros que hacen referencia a un lienzo o tela con el rostro de Jesucristo, y que se remontan al siglo II , en Edessa, actual Urfa, en Turquía. De igual forma, en el año 525, durante las obras de restauración de la iglesia de Santa Sofía, también en Edessa, se registra el descubrimiento de una tela con la imagen de Jesucristo, imagen a la que llaman “acheropita”, cuyo significado es “no hecha por la mano del hombre”, que serían las dataciones más antiguas sobre la Sábana.

La Síndone sufrió los efectos de un incendio en la noche de 3 al 4 de Diciembre de 1532 y el fuego alcanzó una esquina de la urna de madera revestida de plata. Algunas gotas de la plata fundida atravesaron los diversos pliegues del lino. ¿Cómo pudo ser posible que la urna fuera sometida a 960 grados, y la plata se fundiera, y sin embargo el lienzo no se inflamó, y sólo quedó parcialmente afectado por las gotas de plata fundida que penetraron en él?.

Arcángel Miguel

0 comentarios
 
EL ARCÁNGEL MIGUEL O MIKEIEL

La cristiandad, los hebreos y las Tradiciones iniciaticas tienen reservado al arcángel Miguel, (cuyo nombre quiere decir Mi-Kha-El, en hebreo Mija-EL: "Quién como Dios") desde tiempos antiguos, un papel y un enfermo detalle, siempre considerándolo presente en la lucha que se combate y se combatirá como individuos y como colectivo, hasta al final de los tiempos, contra las fuerzas del mal. Es el guardián de la fe y protector contra el mal.
Es uno de los siete arcángeles, en el judaísmo, el cristianismo, y el islam, figura como el jefe de los ángeles y el ángel guardián de Israel y está entre los cuatro cuyos nombres aparecen en la Biblia, el arcángel por excelencia. Su culto es muy difuso a nivel popular: muchísimo son las localidades en Europa, como Alemania, que han elegido a Miguel como santo patrón, innumerables son las representaciones artísticas, las iglesias, a menudo l´Arcangel es representado sobre las agujas de los campanarios, cuál guarda de las Iglesias contra el mal, dedica a él y a las oraciones oficiales y populares que lo invocan. Son muy numerosos los santuarios y ermitas dedicados al santo ángel en todo el mundo cristiano.
En Constantinopla tenía un templo dedicado a su nombre y era también muy famoso el Mikaelion de Sostenión, imponente santuario; según tradición, Miguel había curado milagrosamente al emperador Constantino.
El emperador Costantino a partir del 313 le tributó un culto intenso. Carlomagno, por otra parte, le dedicó el Sagrado Romano Imperio, imitado luego de los soberanos franceses que, hasta Luigi XIII, le dedicaron su reino. Raro y misteriosa es la línea recta que se enlaza entre los principales lugares de culto dedicados a Miguel, todos erguidos sobre los restos de antiguos templos paganos, en lugares dónde de algún modo se ha manifestado su presencia. Tal línea, trazada partiendo del Monte Carmelo, Palestina, para acabar sobre el Monte de San Miguel, Inglaterra sur oriental, pasa sobre Delos, Delphi, Monte Sant'Angelo (Gargano), Sagrada de San Miguel, Valsusa y Mont Saint Michel, Francia Norte oriental, imponiéndose a la atención de los estudiosos de esoterismo.
En la tradición hebrea es símbolo de la protección divina sobre el pueblo de Israel ("ángel protector de Israel"-Daniel 10, 13 y 21; y 12, 1).

- LA SEPHIRA DE LA BELLEZA


En el Kabbalah o Cábala (Los frutos del árbol de la vida de Aivanhov), San Miguel es asociado desde hace mucho con el fuego solar, al arcángel MiKhael sostenidor de la sephira Tiphereth que es la sefira central del árbol de la Vida (Árbol sefirótico o Árbol cabalístico).
Tiphereth es la esfera del Idealismo, de la Conciencia Superior. Yace en el corazón del Árbol de la Vida: el Sol, oro, el plexo solar...Tiphereth significa Belleza.
Orden del Ángel: Malachim, Arcángel: Miguel.

Las Manos - Película

0 comentarios

Las Manos

Sinopsis
Película inspirada en episodios de la vida del Padre Mario Pantaleo, un cura nacido en Pistoia, Italia, y radicado en la Argentina, que guiado por los misterios de la fe tenía "poderes" para diagnosticar y sanar enfermedades a traves de la imposición de manos.

Dirección: Alejandro Doria
Guión: Juan Bautista Stagnaro y Alejandro Doria

Cómo fue creado el Mito de Jesús

0 comentarios

Cómo fue creado el Mito de Jesús

El siguiente post puede ser algo polémico, me pareció muy interesante aunque no comparto en lo personal todos los puntos de vista que en él se explican, si tiene muchos puntos a tomar seriamente en consideración, claro cada quien tendrá su mejor opinión, sólo lo pongo a consideración pues repito me parece muy interesante y nos invita a hacer una reflexión profunda e imparcial del tema, fué tomado de Revelation of Awareness Newsletters con Paul Shockley como Intérprete traducido por Adela Kaufmann (versión original) del Sitio Web LightNetwork

Cómo fue comenzada la Cristiandad

Esta Conciencia desea recordarle que en la historia de Jesús, la primera palabra escrita, fue aquella que se escribió unos 80 años después de su existencia en este plano; también desea informarle que el compuesto conocido como la entidad Jesús era aquella que se recopiló de una variedad de información. 

Esta Conciencia indica que esencialmente, bajo Constantino, el concepto de la religión católica o Universal, (católico significando Universal), la religión oficial romana, era un compuesto de varias escrituras religiosas que fueron reunidas para formar lo que es ahora conocido como religión cristiana. Muchas de las escrituras fueron ensambladas de varias fuentes reunidas, consistiendo así los libros de la Biblia.

La Evolución de la Biblia

Esta Conciencia sugiere que hay un libro escrito por Loyd Graham, titulado Engaños y Mitos en la Biblia (Deceptions and Myths in the Bible); que este libro entra hasta el origen de las historias relatadas, todo en el Antiguo Testamento, que fueron tomados literalmente, en muchos casos, palabra por palabra, o concepto por concepto, de escrituras más tempranas. Por ejemplo, la historia de Noé y sus cuatro hijos fue tomada de escrituras que predataron por mucho tiempo a las historias del Antiguo Testamento y qué usaba términos y nombres para los hijos que eran idénticos a aquéllos reportados en el Antiguo Testamento.

Esta Conciencia indica que la historia de Moisés fue robada de un mito sirio, que cayó en relación a una entidad llamada Misis.

Esta Conciencia indica que un gran número de las historias dentro del Antiguo Testamento fueron resultado del intento de sacerdotes hebreos, de crear un juego de mitos e historias por medio de las cuales podrían organizar su propia religión, su propia filosofía, para formar una sociedad más cohesiva en esos días.

Esta Conciencia indica que los trabajos de Loyd Graham ahondan bastante profundo para encontrar estas historias más tempranas de Babilonia, que fue la fuente de la historia del jardín de Edén, a través de la cultura Siria y otras culturas y archivos e historias de la India.

Esta Conciencia indica que incluso el Nuevo Testamento es ensamblado de patrones relacionados con historias tomadas de fuentes más tempranas, como Zoroastro, Mitra, Krishna, Buda, Egipto, y otros en el cual muchos versos están literalmente parafraseando escrituras más tempranas, y muchas de las historias atribuidas a la historia de Jesús, fueron levantadas directamente de estas otras escrituras. La historia de Jesús también, como uno que fue tomada de escrituras más tempranas.

Esta Conciencia indica que es importante que las entidades comprendan que los orígenes de la Biblia no provinieron de la pluma de Dios, sino que vinieron de escrituras más temprana, de diferentes culturas y naciones, en el tiempo en el que estos sacerdotes hebreos recopilaron este trabajo.

Teresa de Jesús - Miniserie 8 Capítulos

0 comentarios

Con gran rigor histórico asistimos a la vida de Teresa de Jesús, monja carmelita, descendiente de judíos conversos, que emprendió la reforma de la Orden. En sus escritos nos dejó uno de los testimonios más apasionantes del siglo XVI.

Critica de Cesar (Badalona):

Después de visionar toda la serie de TV Teresa de Jesús, te das cuenta del nivel artístico,de dirección y de interpretación tan alto que Josefina Molina ha conseguido. Esta serie no va por el camino fácil y trillado tan en boga cuando se trata de filmar vida de santos o personajes ilustres, al revés, apuesta por la sobriedad, la verdad del personaje y de su entorno, situándola en su contexto geográfico e histórico.

Esta biografía nos presenta a una mujer con una energia impresionante y una seguridad en la búsqueda de su camino interior , modelo de cualquier manual de autoayuda. No es realmente importante que sea Católica, Budista o de cualquier otra religión, sinó la verdad que hay en ella y la fuerza humana tan poderosa y positiva para luchar en tiempos de un país ignorante y lleno de supersticiones en el cual la Inquisición navegó a sus anchas haciendo todo el mal que pudo.

Homenaje y Tributo a Facundo Cabral

0 comentarios

Hace apenas 48 horas, este sábado 9 de Julio de 2011, en la ciudad de Guatemala, a las 05:20 am, un maravilloso ser humano, un amigo, un vagabundo profesional, un sabio, un místico, un poeta, un amante de la libertad, un profeta llamado Facundo Cabral nos ha dejado por un tiempo.
Para quienes tuvimos la dicha de conocerlo y crecer con él, Facundo Cabral no murió. En sus propias palabras diríamos: “No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. No hay muerte, hay mudanza.”

Los detalles de su muerte no son importantes aquí, ya que si nos concentramos en esos pobres sicarios asesinos, perderíamos el foco de lo trascendente: recordar a Facundo Cabral a través de su testimonio de vida.
“Que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida.”
Por Facundo siempre sentí un enorme respeto y una gran admiración; escucharlo era y es una pasión. Cuando oí de él por primera vez, recién se había exiliado en México, a mediados de los años 70. Yo era un adolescente, él tenía cuarenta.
Todos tenemos un momento en la vida donde nacemos, fuera del momento biológico en que salimos del útero de nuestra madre. Puedo decir que en aquellos días nací; por él re-conocí a Jesús, comencé a aprender de Krishnamurti, de la Madre Teresa, de Ghandi, los poemas de Walt Withman, Kahlil Gibran…

Muerte de Sai Baba

0 comentarios

Yo siempre digo:

Empieza el día con Amor.
Llena el día con Amor.
Termina el día con Amor.
Este es el camino más fácil, la vía más segura hacia Dios.
La vida es Amor, disfrútala;
la vida es un reto, enfréntalo;
la vida es una canción, cántala;
la vida es un sueño, realízalo;
la vida es un juego, juégalo.

                                           Sai Baba (1926 - 2011)

Sathya Sai Baba era uno de los guías espirituales más conocidos de la India desde los años 70.

Devotos velan el cuerpo de Sathya Sai Baba, en Puttaparthi.

Millones de personas en la India y en el extranjero lloran desde el domingo la muerte de Sathya Sai Baba, el popular y controvertido gurú que levantó un emporio económico y conquistó al movimiento hippie con su estética y sus 'milagros'. 

Sai Baba (que puede traducirse como "buen hombre", en hindi) sufrió un fallo cardiorrespiratorio en el hospital que él mismo levantó en su ciudad natal, la sureña Puttaparthi, y en el que llevaba ingresado desde finales de marzo por problemas de corazón.

"Sathya Sai Baba ya no está con nosotros. Ha muerto a las 7:40 horas a.m. (del domingo), como cualquier otro paciente humano", dijo desde esa ciudad el médico que le cuidaba, A. N. Safaya. 

De 84 años y autoproclamado dios, Sai Baba, cuyo verdadero nombre es Sathyanarayana Raju, cuenta con millones de seguidores, entre ellos influyentes políticos, jugadores de cricket y actores de cine, que lo consideraban una encarnación o 'avatar' de la trinidad hindú formada por Brahma, Vishnú y Shiva. 

Nacido en 1926 en el seno de una familia pobre, a los 14 años Raju dijo tener naturaleza divina y predicó durante tres días bajo un árbol de Puttaparthi, donde luego levantó su centro religioso, el Prashanti Nilayam o 'Morada de la Paz'. 

Se hizo famoso tiempo más tarde por sus supuestos milagros, habilidades místicas con las que producía ceniza o comida de la nada, o se sacaba de la boca joyas, bolas de oro y relojes, unas prácticas denunciadas como supercherías por múltiples congregaciones. Por esto, sus seguidores le atribuían poderes sobrenaturales, como hacer aparecer objetos o curar enfermedades terminales. Confrontados por quienes exigían demostraciones científicas de tales poderes, los fieles de Sai Baba explicaban que su líder se negaba, "por humildad", a proporcionarlas.

Chico Xavier - La Película

0 comentarios

La película Chico Xavier narra la historia del brasileño Francisco Cándido Xavier (Chico Xavier). El film contempla su agitada e intensa vida, las batallas libradas y el amor al prójimo.
Chico Xavier fue un medium espiritual que escribió más de 400 libros, siendo el más famoso Nosso Lar (Nuestro Hogar) .
Chico nunca recibió dinero producto de la venta de sus libros, por cuanto el donó los derechos de autor a diferentes instituciones sin ánimo de lucro.
A partir de los años 70 se dedicó a ayudar a personas pobres por medio de la creación de una fundación. Logró gran reconocimiento en el Brasil, especialmente en los últimos años, por su benevolencia y asistencia al prójimo.
Nominado para el Premio Nobel de la Paz, Chico Xavier fue elegido en 2002 como uno de los brasileños más importantes del siglo 20. Murió a los 92 años de edad, después de un importante desarrollo de la actividad psíquica y filantrópica, y dejó un gran número de seguidores y admiradores.
Para los más fervientes admiradores, era un santo. Para los escépticos, al menos, un personaje fascinante.

The Buddha 2010 - Documental David Grubin (Subs. Español)

0 comentarios

Documental de PBS por el premiado cineasta David Gruben y narrado por Richard Gere, narra la historia de la vida de Buda.Cuenta con la labor de algunos de los más grandes artistas y escultores, que a través de los años, han representado la vida de Buda en el arte. Incluye el testimonio del Premio Pulitzer W.S.Merwin y su Santidad el Dalai Lama.

La película explora la meditación, la historia del budismo y las enseñanzas de Buda en la incorporación de compasión y conciencia en la vida diaria."El Buda nunca reclamó ser Dios, ni su emisario en la tierra," dice Gruben.

La historia comienza en el norte de la India hace más de 2.500 años cuando a los 29 años el Príncipe Siddhartha dejó el palacio donde había pasado su vida en placer. El príncipe estaba decidido a comprender la naturaleza del sufrimiento humano. Después de una extenuante búsqueda espiritual que duró seis años, alcanzó la iluminación mientras meditaba bajo una higuera.

La Vida de Buda - Documental BBC

0 comentarios

Documental sobre la vida de Buda,uno de los grandes maestros de la humanidad, la exploración realizada por la BBC puede brindarnos algunos indicios acerca de su filosofía y de su mensaje.

Quinientos años antes de Cristo un joven príncipe dejó su palacio e inició un viaje por el norte de India. Sus experiencias devinieron en una filosofía que hoy tiene más de cuatrocientos millones de seguidores.

Planeta Humano - Miniserie de 8 Capítulos

0 comentarios

Planeta Humano - Episodio 01 Océanos, Dentro de lo Azul

0 comentarios


Sinopsis

Human Planet es una serie documental de 8 capítulos producida por la cadena británica BBC. En ella se describe a la especie humana y su relación con el mundo natural que los rodea. Rodada en más de 40 países, cuenta con John Hurt como narrador.


Ficha Técnica

Titulo: Human.Planet.S01E01.Oceans.Into.The.Blue
Cadena: BBC
Episodio: 1
Temporada: 1
Duración: 58min aprox.
Idioma: Ingles C/Sub Español
Tamaño: 341 MB aprox.
Formato: Rmvb.
Contraseña: http://www.dpelicula.net/
Calidad: Excelente.

Planeta Humano - Episodio 02 Desiertos, La Vida en los Hornos

0 comentarios

Sinopsis

Human Planet es una serie documental de 8 capítulos producida por la cadena británica BBC. En ella se describe a la especie humana y su relación con el mundo natural que los rodea. Rodada en más de 40 países, cuenta con John Hurt como narrador.


Ficha Técnica

Titulo: Human.Planet.S01E02.Deserts.Life.in.the.Furnace
Cadena: BBC
Episodio: 2
Temporada: 1
Duración: 59min aprox.
Idioma: Ingles C/Sub Español
Tamaño: 266 MB aprox.
Formato: Rmvb.
Contraseña: http://www.dpelicula.net/
Calidad: Excelente.

Planeta Humano - Episodio 03 Artico, Vida en el Frío Profundo

0 comentarios

Sinopsis

Human Planet es una serie documental de 8 capítulos producida por la cadena británica BBC. En ella se describe a la especie humana y su relación con el mundo natural que los rodea. Rodada en más de 40 países, cuenta con John Hurt como narrador.


Ficha Técnica

Titulo: Human.Planet.S01E03.Arctic.Life.in.the.Deep.Freeze
Cadena: BBC
Episodio: 3
Temporada: 1
Duración: 59min aprox.
Idioma: Ingles C/Sub Español
Tamaño: 247 MB aprox.
Formato: Rmvb.
Contraseña: http://www.dpelicula.net/
Calidad: Excelente.

Planeta Humano - Episodio 04 Junglas, La Gente de los Arboles.

0 comentarios

Sinopsis

Human Planet es una serie documental de 8 capítulos producida por la cadena británica BBC. En ella se describe a la especie humana y su relación con el mundo natural que los rodea. Rodada en más de 40 países, cuenta con John Hurt como narrador.


Ficha Técnica

Titulo: Human.Planet.S01E04.Jungles.People.of.the.Trees
Cadena: BBC
Episodio: 4
Temporada: 1
Duración: 59min aprox.
Idioma: Ingles C/Sub Español
Tamaño: 313 MB aprox.
Formato: Rmvb.
Contraseña: http://www.dpelicula.net/
Calidad: Excelente.

Kitaro - Breve Semblanza

0 comentarios

Durante muchos años la música New Age ha sido un baúl de sastre donde meter todo lo temporalmente incalificable. La música clásica, o las músicas étnicas, el jazz, el pop, el rock... estaban bien definidas, sin embargo, hacia la década de los 70 surgen muchos artistas que a partir de fuentes diversas, generalmente clásicas, influenciados por estilos culturalmente muy alejados, y apoyándose en las nuevas tecnologías, comienzan a hacer músicas diferentes. En algunos casos estas músicas se han definido como las auténticas sucesoras de la música clásica, dado que los compositores más académicos se han diluido y han marcado rumbos desconcertantes y poco interesantes.

Orden Rosacruz A.M.O.R.C.

0 comentarios

Antigua y Mística Orden Rosae Crucis

La Antigua y Mística Orden Rosae Crucis (AMORC) es según su propia definición una organización tradicional, iniciática y fraternal de carácter rosacruz, no sectaria y apolítica, fundada en 1915 por Harvey Spencer Lewis, Está formada por hombres y mujeres que se dedican a la investigación, estudio y aplicación práctica de enseñanzas espirituales, esotéricas y místicas. Los miembros de la Orden reciben el nombre de estudiantes rosacruces y reciben mensualmente monografías o lecciones graduadas para estudiarlas en su hogar, preferentemente una cada semana.

Su símbolo tradicional es una rosa roja en el centro de una cruz dorada. En este símbolo, que no tiene connotaciones de tipo religioso, la rosa roja simboliza el alma del hombre evolucionando progresivamente en contacto con el mundo material, y la cruz dorada representa al cuerpo físico del hombre. Según la propia Orden Rosacruz AMORC, el propósito de la misma es la de proporcionar a todos sus miembros los medios físicos, mentales y espirituales para que todos vivan en armonía con las fuerzas cósmicas, creativas y constructivas del Universo, y lograr obtener como última meta la salud, la felicidad y la Paz Profunda.

La organización se reconoce por las siglas AMORC tomada del latín Antiquus Mysticusque Ordo Rosae Crucis que deriva del nombre latino tradicional Antiquus Arcanus Ordo Rosæ Rubeæ et Aureæ Crucis, que significa en castellano Antigua y Secreta Orden de la Rosa Roja y de la Cruz Dorada. Sin embargo, Spencer Lewis prefirió adoptar para esta época el nombre de Antigua y Mística Orden Rosae Crucis (Ancient and Mystical Order Rosae Crucis). Desde sus inicios la Orden Rosacruz fundada por H. Spencer Lewis afirmó ser la auténtica organización rosacruz en América, lo cual desencadenó algunos conflictos legales con la Fraternitas Rosae Crucis fundada en 1909 por Swinburne Clymer.

Orígenes Tradicionales e Históricos

Akhenaton, el faraón místico

La historia de la Orden Rosacruz puede clasificarse principalmente en dos vertientes, por un lado la denominada como tradicional (o mítica) y por otro la cronológica (o propiamente histórica).

Benjamin Solari Parravicini - Semblanza

0 comentarios

Benjamín Solari Parravicini

En el presente post, he incluido dos artículos acerca de Benjamín Solari Parravicini, como un homenaje a éste gran vidente latinoamericano, realmente es asombroso lo acertado que han sido sus profecías, incluyendo la mas actual relacionada con el desastre recientemente ocurrido en Japón, en lo personal siento un profundo respeto hacia este gran vidente y me causa un gran interés las profecías relacionadas a la llegada de seres del espacio, que según menciona, nos darán a conocer el verdadero origen de la raza humana, el cual, según menciona, proviene de las estrellas, algo mas que me parece interesante destacar, es lo que el ratifica acerca de los canales o pasajes que comunican distintos lugares de la Tierra por el interior de la misma, así como la existencia de una civilización intraterrestre, bueno, pues los dejo disfrutar de esta interesante semblanza...

"Nació en la ciudad de Buenos Aires el 8 de Agosto de 1889, fue un artista plástico de renombre internacional. Durante su vida se transformó en un hombre muy especial, dado que su espíritu cargado de amor y paz, lo identifico entre sus colegas el resto de la sociedad.
Si bien sus trabajos artísticos fueron de una calidad exquisita, su fama llegará por un hecho que lo marcara para toda la eternidad.
En el año 1936, en la pasividad de su estudio donde dibujaba comenzó a recibir de una extraña forma, ideas que él esbozaba sobre el papel y que atribuía a la espontaneidad de la creación artística.

Pero la sorpresa llegaría al comprobar que las ideas que había bosquejado eran proféticas, ya que al paso del tiempo se cumplían inexorablemente... Una fuerza desconocida, imperiosa, se apoderaba de él y escribía frases de su puño y letra, la que a veces, ni él mismo podía comprender. También realizaba dibujos en trazos gruesos, una especie de profecías dibujadas, actualmente conocidas como "psicografías". Su familia no entendía aquello que, sin buscarlo, había comenzado a sucederle. Lo cierto es que Benjamín agarraba un lápiz y su mano escribía, como si alguien, se lo estuviera dictando.

Pero como comenzó su vida psiquica, Benjamín, o Pelón como le decía su familia, era protagonista de extrañas situaciones, como por ejemplo "adivinar" la ubicación de cosas o personas desaparecidas, pero fue en la década del '30 cuando

Blavatsky, ¿Elegida o Farsante? - Marisol Roldán

2 comentarios

Blavatsky, ¿elegida o farsante?

En el presente post, he incuído un artículo de Marisol Roldán, en él la autora hace una profunda disertación acerca de Madame Blavatsky, la persona, el personaje que representó en una época cuya sociedad se encontraba aún muy sumida en el oscurantismo filosófico y religioso, son interesantes las reflexiones de la autora, demasiado duras y penetrantes quizás para aquellos que de alguna manera admiramos a este personaje, pero si somos sinceros buscadores de la verdad no debemos cerrar los ojos a la misma y siempre debemos mantener un equilibrio entre una mentalidad abierta a todo y una objetividad profundamente realista, si bien es cierto que el personaje como tal de Madam, da mucho en que pensar, no olvidemos que las enseñanzas que ella nos transmitió a través de sus libros se ha mantenido firme con el paso del tiempo y cada vez ha ido adquiriendo mayor solidez, incluso la ciencia actual ha comenzado a reafirmar algunos de los postulados que en su tiempo hiciera Blavatsky; elegida o farsante, ¿cual es la verdad?, estimado lector usted tiene la última palabra después de darle lectura completa al presente post. 
Que lo disfruten!!!

  "Madame Blavatsky, una mujer, un mito del esoterismo más oscurantista del siglo XIX, pero sobre todo una revolucionaria de ideas, que no aceptaba las normas sociales discriminatorias de sexos e ideologías, que abogaba por la libertad espiritual del hombre y por su derecho a encontrar el sentido de nuestras existencias humanas.

  Haya sido o no un fraude como paragnosta, de la médium de los “ojos dulces” se ha escrito en infinidad de ocasiones, pero su verdadera realidad sigue siendo una leyenda que nos contamos en voz baja los aficionados a los temas esotéricos y de misterio. Amada y repudiada por la sociedad retrograda en la que le tocó vivir supo tomarse su propia libertad y convertir su vida en una aventura camino a una búsqueda iniciática de su verdadera identidad cósmica. Al menos eso era lo que ella deseaba, si la encontró o no ya no lo sabremos nunca.

  En la actualidad la defienden los esoteristas y ocultistas. La tienen como benefactora los budistas, ya que gracias a ella y otros similares Oriente se acercó a Occidente en el siglo XIX. Las feministas la revindican como una emancipadora y avanzada de los derechos humanos. Sin embargo utilizó a los hombres, se parapetó detrás de ellos y los imitó al final. Y aunque se dice que no era mala persona, dilapidó herencias en ella y viajes, no tanto en ayudas humanitarias. Si os parece podríamos empezar conociendo a la mujer biológica y sus datos
 
Copyright © x Blogger Theme by BloggerThemes & newwpthemes Sponsored by Internet Entrepreneur